El derecho real de habitación y de servidumbres en Cuba, de la atipicidad a la tipicidad
DOI:
https://doi.org/10.36151/rcdi.2025.809.05Palabras clave:
Derecho real, Habitación, ServidumbreResumen
En Cuba los derechos reales, llamados por la norma común Derechos sobre bienes han estado deprimidos en cuanto a su variedad y contenido. El Código Civil cubano de 1987, regulo con tibieza dichas instituciones bajo el influjo de un sistema general que pondera y enaltece la propiedad estatal sobre otras. La constitución de los derechos reales está concebida bajo el prisma y el influjo de la tradición española, pensando en la idea de numerus apertus; sin embargo, la imaginaria jurídica, no concibe otros que los regulados expresamente. Por ello a la luz de los nuevos cambios legislativos y la introducción del Derecho Real de Habitación y de Servidumbre, los operadores se sienten más seguros, pero se requiere un estudio interpretativo desde la doctrina para encausar su desarrollo; amén de otros cambios legislativos que aguardan.
Descargas
Descargas
-
COMPRAR:
Suscripción o acceso de pago
PDF
(EUR 5)
Esta acción le llevará a la pasarela de pago para realizar la compra del artículo.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista Crítica de Derecho Inmobiliario

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.